Entrenamiento HIIT Para Principiantes
- dmofertas
- 22 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Empezar a entrenar con rutinas HIIT o Tabata no es nada fácil, por eso podrás empezar poco a poco con un entrenamiento adaptado a tu nivel. Lo más importante es que realices los ejercicios de forma controlada para no hacerte daño.
No te desanimes y no olvides que todos hemos empezado desde cero en algún momento. ¡Así que vamos a ello!
Entrenamiento HIIT para principiantes:
Correr en el sitio suave/60 segundos a ritmo suave.
Skipping/15 segundos a ritmo fuerte.
2 directos de izquierda + directos de derecha/60 segundos a ritmo suave.
Talones atrás con salto/15 segundos a ritmo fuerte.
Caminar en el sitio/60 segundos a ritmo suave.
Saltos y rodillas al pecho/15 segundos a ritmo fuerte.
Rodillazo derecho/60 segundos a ritmo suave.
Medio burpee/15 segundos a ritmo fuerte.
Rodillazo izquierdo/60 segundos a ritmo suave.
Sentadilla y salto/15 segundos a ritmo fuerte.
Caminar/60 segundos a ritmo suave.
Como hacer los ejercicios para principiantes:
Correr en el sitio:

Corre ritmo suave sin moverte del sitio.
Skipping:

Corre sin moverte del sitio y levantando las rodillas todo lo que puedas. Repítelo lo más rápido que puedas.
Dos directos de izquierda + directo de derecha:

Lanza dos puñetazos rectos con tu mano izquierda y otro con tu derecha, acompañando en movimiento de los brazos con la cadera. Mantén las manos cerca de la cara y los codos cerca de los costados. Si quieres más información sobre entrenamientos de boxeo haz clic en el enlace.
Talones atrás con salto:

De un salto levanta tus pies e intenta tocar con los talones en los glúteos.
Caminar en el sitio:

Camina sin moverte del sitio.
Salto y rodillas al pecho:

De un salto intenta tocar con las rodillas en el pecho.
Rodillazo derecho:

Con la pierna izquierda adelantada y los brazos levantados delante de la cara, lanza un rodillazo con la pierna derecha al mismo tiempo que bajas tus brazos.
Burpees

De pie con las piernas separadas a la altura de los hombros. Agáchate hasta tocar con las palmas de las manos en el suelo, a continuación con un pequeño salto, estira las piernas para quedar apoyada sobre las puntas de los pies y las palmas de las manos. Vuelve a la posición inicial de forma inversa pero acabando el ejercicio con un salto.
Rodillazo izquierdo:

Con la pierna derecha adelantada y los brazos levantados delante de la cara, lanza un rodillazo con la pierna izquierda al mismo tiempo que bajas tus brazos.
Sentadilla y salto:

De pie, con las piernas separadas a la anchura de los hombros. Flexiona las rodillas hasta que tus piernas formen un ángulo recto manteniendo la espalda recta en todo momento. Vuelve a la posición inicial pero termina dando un salto.
Caminar en el sitio:

Camina en el sitio para bajar las pulsaciones y volver al estado de reposo.
Después de 2 semanas puedes aumentar el nivel del entrenamiento.